Las habilidades sociales: una oportunidad para erradicar la incompetencia social
- goodteachinggt
- 20 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2020
Por Doroteo Tobar

Educar en habilidades sociales, es una oportunidad que tienen los docentes para comprender la importancia de fortalecer las habilidades blandas de los estudiantes con base al autoconcepto, estima, empatía y asertividad para la resolución de conflictos dentro y fuera del salón de clases.
También es una valoración respecto al desempeño del trabajo docente en los centros y organizaciones dedicadas a la formación de la niñez y juventud. En este proceso se hace una reflexión de las prácticas desempeñadas a diario, y nos dirige a prestar especial atención a aquellos aspectos que desvalorizamos de la comunidad educativa y hoy por hoy, nos damos cuenta que son y siguen siendo de importancia para desarrollar las competencias de forma integral en los estudiantes.
Por ello educar en habilidades sociales, se hace cada vez más necesario, derivado que hay gran cantidad de personas competentes en el área científica pero que carece de habilidades para la humanidad.
La incompetencia social es un problema que inicia desde la niñez en la cual no se prepara al estudiante para resolver los conflictos que vive desde la familia y que estos arrastra hacia la escuela.
No solo es tarea del docente resolver este problema, sino que radica también en la familia, sin embargo, es en la escuela, el lugar idóneo para corregir estas deficiencias y preparar al estudiante tanto a nivel personal como social.
Las capacidades de los estudiantes se han potenciado al igual que el avance de las nuevas tecnologías, pero esto llevó a un asilamiento de la persona con su entorno, lo que complica el proceso de formación de las habilidades sociales, no obstante, genera una innovación en cuanto a los aprendizajes, el cual debe tener un equilibro.
Las nuevas tecnologías si bien nos ha vuelto cada vez más individuales, también nos permiten la interacción inmediata y con una cantidad masiva de personas. Por lo tanto, el docente debe acoplar la enseñanza a la implementación de los nuevos medios digitales, para impulsar habilidades cognitivas como también habilidades sociales.
Solo de esta manera, se puede batallar con la erradicación de la incompetencia social, ya que se integrarán los nuevos recursos educativos a la enseñanza de las habilidades sociales, sino también se generar espacios de interacción para corregir, evaluar y reflexionar acerca de las actuaciones que posee el estudiante ante determinadas situaciones.
Cuando el estudiante sea capaz de tener un concepto y estima propia, logrará entonces ver a los demás de forma empática,lo cual permitirá que sus actuaciones sean asertivas y logrará resolver los conflictos con facilidad a través del tiempo.
Es de esta manera como las habilidades sociales se integran a la formación constante de los niños y jóvenes en las escuelas e instituciones educativas, propiciando una formación integral basada en las relaciones sociales.
Comments